Berlinesas Rellenas de Crema o Chocolate: La Receta Más Esponjosa
Cómo preparar estas Berlinesas Rellenas de Crema o Chocolate: La Receta Más Esponjosa
¡Qué maravilla de postre! Las berlinesas rellenas de crema o chocolate son, sin duda, uno de esos caprichos dulces que no me puedo resistir a preparar en casa. También conocidas como ‘bolas de Berlín’ o Krapfen, son la quintaesencia del bollo frito: increíblemente ligeros, con una miga que parece algodón, y ese relleno cremoso que te hace suspirar.
Yo suelo animarme a hacerlas cuando tengo un rato libre, pues aunque la masa necesita su tiempo de levado, el proceso es muy gratificante. La clave de esta receta está en conseguir ese famoso “anillo blanco” que te asegura que la berlinesa ha fermentado correctamente y te regalará una esponjosidad inigualable. Además, te doy la base para un bollo perfecto con dos opciones de relleno que siempre triunfan: la clásica crema pastelera y una ganache de chocolate intensa. ¡Tú eliges tu favorita!
De verdad, te aseguro que el contraste entre el azúcar de la cobertura, el bollo tierno y la cremosidad interior es lo que hace que este dulce sea memorable. Es como volver a la infancia en cada bocado.
Ingredientes de estas Berlinesas Rellenas de Crema
Para conseguir unas berlinesas rellenas de crema o chocolate perfectas, asegúrate de tener todos los ingredientes a temperatura ambiente, especialmente la mantequilla y los huevos. En mi caso, yo siempre utilizo harina de fuerza para garantizar un buen levado.
- 500g de harina de fuerza
- 25g de levadura fresca de panadero
- 250ml de leche tibia
- 80g de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente
- 2 huevos medianos
- 60g de azúcar (para la masa)
- Una pizca de sal
- Aceite vegetal para freír (yo prefiero el de girasol, que es más neutro)
- Azúcar glas para espolvorear
Para los rellenos (opcional)
Aquí tienes mis dos rellenos favoritos. ¡Puedes hacer un poco de cada uno y tener variedad!
- Crema Pastelera: 3 yemas de huevo, 100g de azúcar, 40g de maicena, 500ml de leche entera, rama de canela y piel de limón.
- Ganache de Chocolate: 150g de chocolate negro (70% cacao) y 150ml de nata líquida para montar.
Preparación paso a paso de la masa y fritura
La paciencia es la clave para que estas berlinesas rellenas te queden maravillosamente esponjosas. ¡No te saltes el tiempo de levado!
- Activar la levadura: En un bol pequeño, disuelve la levadura fresca en la leche tibia con una cucharada del azúcar. Tómate tu tiempo y déjalo reposar unos 10 minutos. Cuando veas esa espuma formándose, sabrás que la levadura está lista.
- Amasado inicial: En un bol grande, mezcla la harina, el azúcar restante y la sal. Haz un hueco en el centro y vierte la mezcla de levadura, los huevos y la mantequilla ablandada.
- El secreto de la textura: Amasa con energía, a mano o con tu batidora de pie, durante unos 10-15 minutos. Tienes que obtener una masa suave, elástica y que no se pegue. ¡Este es el paso fundamental!
- Primer levado: Coloca la masa en un bol ligeramente engrasado, cúbrela bien con un paño y déjala en un lugar cálido. Yo la dejo cerca de una ventana o en el horno apagado. Deberá reposar entre 1.5 y 2 horas, o hasta que duplique su tamaño.
- Formado de las berlinesas: Desgasifica la masa suavemente con la mano y extiéndela con un rodillo hasta un grosor de 1,5 cm. Corta círculos de unos 6-8 cm de diámetro (un cortador de galletas o un vaso te servirán).
- Segundo levado: Coloca los círculos de masa en una bandeja forrada con papel de horno y déjalos levar de nuevo durante 30-45 minutos. Este segundo levado es clave para el anillo blanco.
- Fritura perfecta: Calienta abundante aceite (girasol o maíz) en una olla a unos 170°C. Fríe las berlinesas por tandas, aproximadamente dos minutos por cada lado. Si ves que el anillo blanco se forma, ¡es que lo has hecho genial!
- Escurrir: Retira las berlinesas y colócalas inmediatamente sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite.
Relleno 1: Crema Pastelera Clásica
A mí, la crema pastelera me parece el relleno más auténtico y delicioso para estas berlinesas.
- Mezcla las 3 yemas de huevo con los 100g de azúcar y los 40g de maicena hasta tener una pasta homogénea.
- Calienta la leche entera con la rama de canela y la piel de un limón. Cuando hierva, retira los aromáticos.
- Vierte la leche poco a poco sobre la mezcla de yemas, sin dejar de batir. Devuelve la mezcla a la olla y cocina a fuego medio, removiendo sin parar, hasta que espese.
- Enfriado: Tapa la crema con papel film a piel (tocando la superficie) para que no se forme costra y deja enfriar por completo.
Relleno 2: Ganache de Chocolate Intensa
Para los muy chocolateros, esta ganache es la perdición. Yo prefiero un chocolate con un 70% de cacao para que no sea excesivamente dulce.
- Derrite los 150g de chocolate negro de buena calidad junto con los 150ml de nata líquida para montar.
- Remueve hasta obtener una crema suave y brillante.
- Deja enfriar la ganache a temperatura ambiente hasta que adquiera una consistencia untable y cremosa, perfecta para inyectar.
Consejos del autor
En mi experiencia preparando berlinesas rellenas de crema o chocolate, he aprendido algunos trucos que marcan la diferencia:
- Temperatura del Aceite: Es crucial. Si está muy frío, la berlinesa absorberá mucho aceite. Si está muy caliente, se quemará por fuera y quedará cruda por dentro. Un termómetro de cocina es tu mejor amigo.
- El Amasado: No tengas miedo de amasar los 15 minutos. Una masa bien trabajada es lo que te dará la esponjosidad final.
- No las frías recién salidas de la nevera: Déjalas atemperar si necesitas parar el proceso. La masa fría no levanta bien en el aceite.
Variantes de la receta
- Relleno de Mermelada: En Alemania, muchos las rellenan de mermelada de albaricoque o frutos rojos. Es una alternativa deliciosa.
- Cobertura: En lugar de azúcar glas, puedes rebozarlas en azúcar granulado cuando aún están calientes. A mí me gusta mucho la textura que queda.
- Aromas a la Masa: Puedes añadir una cucharadita de extracto de vainilla o ralladura de limón a la masa para un toque extra de sabor.
Con qué acompañar estas Berlinesas
Estas berlinesas son un postre potente por sí solas, por eso, me gusta acompañarlas con algo que corte un poco el dulzor. Un café expreso intenso es el maridaje perfecto. Si es para una merienda con amigos, yo sirvo un buen té negro con un chorrito de leche o, si hace calor, una limonada casera muy refrescante. ¡Es la combinación ideal!
Cómo conservarlas
Aunque yo siempre digo que las berlinesas están perfectas recién hechas y rellenas, entiendo que a veces sobran.
- Nevera: Una vez rellenas (especialmente con crema pastelera), deben guardarse en un recipiente hermético en la nevera. Aguantarán unos 2 o 3 días, pero es posible que la masa pierda un poco de su esponjosidad.
- Congelador (sin rellenar): Si quieres adelantar trabajo, puedes congelar las berlinesas ya fritas y sin rellenar. Para comerlas, descongélalas a temperatura ambiente y dales un golpe de calor en el horno o microondas antes de espolvorearlas con azúcar glas y rellenarlas.
Aquí te dejo una lista de postres deliciosos recomendados.
Mousse de chocolate: postre cremoso, ligero y lleno de sabor
Bizcocho casero: receta esponjosa, fácil y perfecta
LECTURA ES CULTURA, AQUÍ TE DEJAMOS UNO DE NUESTROS LIBROS RECOMENDADOS.