Bizcocho de Vainilla con Mousse de Maracuyá
Bizcocho de Vainilla con Mousse de Maracuyá ha conquistado a los amantes de la repostería gracias a su textura esponjosa y su contraste ácido y dulce que despierta los sentidos. Esta receta se ha vuelto viral por la sencillez de sus ingredientes y la elegancia que aporta a cualquier mesa.
En la primera fase, la base del bizcocho se prepara con harina, azúcar y huevos, integrando la esencia de la vainilla para lograr un aroma envolvente. La segunda fase introduce la mousse de maracuyá, que aporta un toque tropical y un color vibrante que llama la atención. Al combinar ambos elementos, se crea una experiencia visual y gustativa que invita a compartir.
Lo que hace que esta receta se destaque es su versatilidad: se adapta a ocasiones formales o casuales y su preparación no requiere técnicas complicadas. Además, la mousse se mantiene estable en el horno gracias a la incorporación de gelatina, lo que garantiza una capa uniforme y deliciosa. Los usuarios en redes sociales destacan la rapidez y el resultado espectacular.
Finalmente, el bizcocho se sirve recién horneado o bien refrigerado, permitiendo que la mousse se asiente y el sabor se intensifique. Los comentarios de los seguidores revelan que la combinación de texturas y sabores hace que sea un éxito en celebraciones, reuniones familiares y brunchs de fin de semana.
Ingredientes de la receta de Bizcocho de Vainilla con Mousse de Maracuyá
- 200 g de harina de trigo
- 150 g de azúcar
- 4 huevos
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 250 ml de leche
- 300 g de pulpa de maracuyá (con su jugo)
- 1 sobre de gelatina sin sabor
- 1 cucharada de agua fría
- 1 cucharada de azúcar adicional (para la mousse)
- Una pizca de sal
Tiempo de preparación
45 minutos (incluye horneado y enfriado)
Preparación del Bizcocho de Vainilla con Mousse de Maracuyá
Primero, precalienta el horno a 180 °C y engrasa un molde redondo.
En un recipiente grande, bate los huevos con el azúcar y la esencia de vainilla hasta obtener una mezcla esponjosa y de color pálido.
Luego, incorpora la harina tamizada y la leche, mezclando suavemente con una espátula de goma para evitar grumos.
Después, vierte la mezcla en el molde y hornea durante 25 minutos, o hasta que al insertar un palillo este salga limpio. Mientras el bizcocho se enfría, prepara la mousse de maracuyá: disuelve la gelatina en el agua fría y deja reposar 5 minutos para que se hidrate.
En una olla pequeña, calienta la pulpa de maracuyá con el azúcar adicional y la gelatina hidratada, removiendo constantemente hasta que la mezcla se espese ligeramente. Luego, retira del fuego y deja enfriar a temperatura ambiente.
Una vez que el bizcocho esté completamente frío, desmóldalo y distribuye la mousse sobre la superficie con una espátula.
Finalmente, refrigera durante al menos 2 horas antes de servir para que la mousse se asiente y el bizcocho quede firme.
Consejos para que el Bizcocho de Vainilla con Mousse de Maracuyá quede perfecto
Utiliza huevos a temperatura ambiente para que la mezcla se integre mejor y el bizcocho resulte más esponjoso.
No sobrebatir la masa tras añadir la harina, pues esto puede generar un bizcocho denso.
Refrigera la mousse antes de incorporarla para que mantenga su estructura y no se derrita en el bizcocho caliente.
Con qué acompañar el Bizcocho de Vainilla con Mousse de Maracuyá
Sirve el Bizcocho de Vainilla con Mousse de Maracuyá acompañado de una crema batida ligera o un helado de coco. Para un toque gourmet, añade ralladura de lima y unas hojas de menta fresca.
Cómo conservar el Bizcocho de Vainilla con Mousse de Maracuyá
Guarda el bizcocho en un recipiente hermético a temperatura ambiente por hasta 3 días. Si deseas prolongar su frescura, refrigéralo, asegurándote de cubrirlo con film transparente. Para servir, deja que alcance la temperatura ambiente durante 15 minutos.
Variantes de la receta
Con Chocolate: agrega 50 g de cacao en polvo a la masa y espolvorea cacao en polvo sobre la mousse.
Frutas Rojas: incorpora fresas o frambuesas frescas a la mousse antes de refrigerar.
Bizcocho sin azúcar añadido: sustituye el azúcar por un edulcorante natural y ajusta la cantidad según tu preferencia.