Flan de leche con caramelo de chocolate y ralladura de naranja

Flan de leche con caramelo de chocolate y ralladura de naranja

Cuando se trata de un postre que combina la suavidad del flan con el contraste del chocolate y la frescura de la naranja, el flan de leche con caramelo de chocolate y ralladura de naranja se destaca como una opción irresistible. Esta receta logra un equilibrio perfecto entre dulce, amargo y cítrico, convirtiéndola en el acompañante ideal para cualquier celebración.

En primer lugar, el toque de chocolate caramelizado aporta una profundidad de sabor que eleva el clásico flan a un nivel gourmet. Además, la ralladura de naranja introduce una nota aromática que despierta los sentidos, creando una experiencia sensorial completa.

El resultado final es un postre con una textura sedosa y un acabado brillante, donde cada cucharada se siente como un pequeño lujo. La combinación de sabores se complementa a la perfección, haciendo que cada bocado sea una sorpresa deliciosa.

Para quienes disfrutan de la cocina creativa, esta variante de flan ofrece una oportunidad para experimentar con diferentes tipos de chocolate o incluso añadir un toque de licor de naranja para un toque más sofisticado.

En definitiva, el flan de leche con caramelo de chocolate y ralladura de naranja no solo es un postre, es una experiencia que invita a compartir momentos memorables alrededor de la mesa.

Ingredientes de la receta de Flan de leche con caramelo de chocolate y ralladura de naranja

  • Leche entera
  • Huevos
  • Azúcar
  • Chocolate negro
  • Ralladura de naranja
  • Leche condensada
  • Vainilla
  • Sal
  • Leche evaporada
  • Caramelo líquido

Tiempo de preparación: 2 horas (incluye reposo)

Preparación de Flan de leche con caramelo de chocolate y ralladura de naranja

En primer lugar, comienza preparando el caramelo de chocolate: derrite el chocolate con un poco de mantequilla y azúcar hasta obtener una mezcla homogénea y brillante. Luego, vierte esta salsa sobre la base de caramelo tradicional, creando una capa densa y sedosa que quedará como el corazón del flan.

A continuación, mezcla la leche, la leche condensada, la leche evaporada, los huevos, la vainilla y la sal en una licuadora hasta que la mezcla sea suave y sin grumos. Incorpora la ralladura de naranja con cuidado para que el aroma se distribuya de manera uniforme.

Después, vierte la mezcla sobre el caramelo de chocolate en moldes individuales, asegurándote de que la superficie quede lisa. Coloca los moldes en una bandeja con agua caliente (baño María) y hornea a 160 °C durante 45 minutos o hasta que al insertar un cuchillo, éste salga limpio.

Finalmente, retira los moldes del horno y deja que se enfríen a temperatura ambiente. Una vez fríos, refrigera durante al menos 4 horas para que el flan adquiera la consistencia perfecta.

Para desmoldar, pasa un cuchillo fino alrededor de cada flan, luego invierte sobre un plato. Sirve con una cucharada de salsa de chocolate caramelizado y, si lo deseas, un poco de ralladura de naranja adicional.

Consejos para que quede perfecto

Usa siempre leche fresca y de buena calidad para garantizar una textura cremosa.

Controla la temperatura del horno; un horno demasiado caliente puede hacer que el flan se cocine de manera desigual.

Permite que el flan repose en el refrigerador durante varias horas para que los sabores se integren y la textura se firme.

Con qué acompañar

Para realzar la experiencia, sirve el flan con una salsa de frutas rojas o con un coulis de mango. También puedes añadir un toque de crema batida ligera para un contraste de texturas.

Cómo conservarlo

Guarda el flan en el refrigerador en un recipiente hermético durante hasta 3 días. Si lo deseas conservar más tiempo, congélalo en bandejas individuales y luego transfiérelo a bolsas de congelación; descongélalo en el refrigerador antes de servir.

Variantes de la receta

Para un toque exótico, sustituye la ralladura de naranja por cáscara de limón o cilantro fresco.

Si buscas un perfil de sabor más intenso, agrega una pizca de chile en polvo al caramelo de chocolate.

También puedes experimentar con chocolate blanco en lugar de negro para una versión más suave.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *