La receta definitiva para un helado de Oreo cremoso y fácil. ¡Solo necesitas 3 ingredientes básicos y un congelador para un resultado profesional!

Helado Casero de Oreo: Receta Cremosa Sin Máquina

¿Quién puede resistirse a la combinación de cremoso helado de vainilla con el inconfundible sabor y el crujido de las galletas Oreo? Esta receta de Helado Casero de Oreo es la forma más fácil y rápida de llevar ese sabor a tu casa, ¡sin necesidad de una máquina heladera!

La clave de la textura excepcionalmente suave de este helado reside en la mezcla de nata para montar y leche condensada. La leche condensada no solo endulza, sino que también actúa como un anticristalizante natural gracias a su alto contenido de azúcar y grasa, lo que permite obtener un helado increíblemente cremoso que se derrite en la boca, incluso recién salido del congelador.

El contraste de texturas es lo que hace que este postre sea tan adictivo: la base de helado tipo no-churn (sin batido) y la nata montada aportan la cremosidad, mientras que los trozos generosos de galletas Oreo añaden un crujido satisfactorio en cada cucharada. Además de ser delicioso, este helado es perfecto para preparar con antelación, ya que se conserva maravillosamente en el congelador.

Anímate a sorprender a tu familia con este postre. Es la receta ideal para involucrar a los más pequeños en la cocina, ya que el proceso de triturar las galletas y mezclar la base es muy sencillo. Ya sea para una fiesta de cumpleaños, una tarde calurosa o simplemente un antojo de dulce, este Helado Casero de Oreo se convertirá en un favorito instantáneo en tu hogar.

Helado Casero de Oreo: Receta Cremosa Sin Máquina

La receta definitiva para un helado de Oreo cremoso y fácil. ¡Solo necesitas 3 ingredientes básicos y un congelador para un resultado profesional!

Ingredientes de la receta

  • 500 ml de nata para montar o crema de leche (mínimo 35% de grasa), muy fría
  • 400 g de leche condensada (una lata estándar), fría
  • 20 – 25 galletas Oreo (o un paquete y medio)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional, para realzar el sabor)

Tiempo de preparación

  • Preparación activa: 15 minutos
  • Congelación: Mínimo 6 horas (idealmente toda la noche)
  • Total: 6 horas y 15 minutos

Preparación del helado casero de Oreo paso a paso

Sigue estos sencillos pasos para lograr un helado de Oreo tan cremoso como el de una heladería:

Paso 1: Preparar las galletas Oreo

Separa las galletas Oreo en dos grupos. El primer grupo, de unas 15 galletas, tritúralas en trozos pequeños e irregulares. Puedes hacerlo a mano dentro de una bolsa de congelación con la ayuda de un rodillo, o en una batidora, con pulsaciones cortas para que queden trozos, no polvo. El segundo grupo (las restantes 5-10 galletas) rómpelas en trozos más grandes para la decoración final.

Paso 2: Montar la nata (Crema de Leche)

Es fundamental que la nata, el bol y las varillas de la batidora estén muy fríos. Bate la nata para montar (crema de leche) a velocidad media-alta. Bate hasta que empiece a formar picos suaves y tenga una consistencia cremosa (punto de semimontado). No la montes por completo hasta que esté muy firme, ya que debe mantener cierta fluidez para integrarse bien con la leche condensada.

Paso 3: Integrar la leche condensada y la vainilla

Baja la velocidad de la batidora o hazlo a mano con una espátula, y vierte poco a poco la leche condensada fría. Añade también la cucharadita de extracto de vainilla (si la usas). Mezcla con movimientos suaves y envolventes, de abajo hacia arriba, para no perder el aire de la nata. La mezcla debe ser homogénea, espesa y muy cremosa.

Paso 4: Añadir las galletas trituradas

Incorpora los trozos pequeños de galleta Oreo (el primer grupo triturado) a la mezcla de nata y leche condensada. Mezcla con movimientos envolventes, solo hasta que las galletas estén bien distribuidas en la base. El color de la crema debe cambiar a un tono grisáceo claro con los trozos de galleta visibles.

Paso 5: Congelar el helado

Vierte la mezcla del helado de Oreo en un recipiente apto para congelador (un molde de pan o una tarrina hermética funcionan bien). Alisa la superficie con una espátula. Reparte por encima los trozos grandes de galleta Oreo que habías reservado (el segundo grupo), presionando ligeramente para que se hundan un poco.

Cubre el recipiente con papel film (tocando la superficie del helado para evitar la formación de cristales de hielo) y luego sella con la tapa o papel de aluminio. Congela por un mínimo de 6 horas, o idealmente toda la noche.

Paso 6: Servir

Saca el helado del congelador unos 5 a 10 minutos antes de servir para que se ablande un poco y sea más fácil de sacar con la cuchara. Sirve en copas o conos, y si lo deseas, decora con más trozos de Oreo, sirope de chocolate o un poco de nata montada.

Consejos para un helado de Oreo extra cremoso

  • ¡Todo frío!: Este es el secreto de la cremosidad. Asegúrate de que la nata y la leche condensada estén muy frías. Incluso puedes meter el bol donde vas a batir la nata y las varillas en el congelador por unos 15 minutos antes de empezar.
  • No sobremontar la nata: Bate la nata solo hasta que esté firme pero sin llegar a ser mantequilla. Si la bates demasiado, el helado final puede quedar con una textura granulada o menos suave.
  • El queso crema es un plus: Para un extra de cremosidad y un toque a “cheesecake”, puedes añadir 100 gramos de queso crema frío a la base de nata y leche condensada en el Paso 3.
  • Sabor intenso: Si buscas un color negro más intenso y un sabor a cacao más profundo, puedes triturar la mitad de las galletas solo con la parte negra (sin la crema blanca).

Variantes y Toques Extra

Esta receta básica es la base perfecta para experimentar:

  • Helado de Oreo y Mantequilla de Cacahuete: En el Paso 3, añade 2-3 cucharadas de crema de cacahuete cremosa a la mezcla base.
  • Oreo con Chocolate Blanco: Derrite 50 g de chocolate blanco y haz líneas sobre la mezcla de helado antes de congelar, o báñalo en chocolate blanco derretido antes de servir.
  • Helado de Menta y Oreo: Sustituye la vainilla por 1/2 cucharadita de extracto de menta y unas gotas de colorante verde alimentario para un toque de color.

Cómo conservar el helado casero de Oreo

Para que el Helado Casero de Oreo mantenga su cremosidad durante más tiempo:

  • Recipiente: Utiliza un recipiente hermético y de pared gruesa para evitar que el frío extremo del congelador afecte al helado.
  • Papel film: Presiona un trozo de papel film directamente sobre la superficie del helado antes de poner la tapa. Esto evita que el aire y la humedad provoquen la formación de cristales de hielo.
  • Duración: El helado se mantendrá cremoso y delicioso en el congelador durante aproximadamente 1 a 2 semanas. Después de este tiempo, aunque seguirá siendo comestible, su textura puede volverse ligeramente más dura.

Más recetas recomendadas y deliciosas:
tortilla wrap saludable 6 rellenos fáciles y rápidos
Tortitas de verdura y queso fáciles y saludables
Trufas y bombones caseros: delicias virales para sorprender
Bizcocho de limón con salsa de frutos rojos y crujiente de nueces
Flan de leche con caramelo de limón y crumble de nueces

SI TIENES DUDAS O QUIERES RECETAS PERSONALIZADAS DESCARGA GRATIS LA APP DE LA ABUELA CHEF, CUALQUIER RECETA QUE LE PIDAS O CONSEJO TE LO DA EN EL MOMENTO.
La App de la abuela chef, que te hace la receta que tu le pidas en el momento, todas las recetas, todos los ingredientes, recetas y soluciones para cocinar en el momento.

Puntua esta receta si te gustó
recipe image
Nombre de la receta
Helado Casero de Oreo: Receta Cremosa Sin Máquina
Autor
Fecha de Publicación
Tiempo de preparación
Tiempo de cocinado
Tiempo total

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *